sábado, 4 de mayo de 2013

LA SOCIEDAD PRIVADA

LA BIOGRAFÍA DE JOSE LUIS ARROYO

La música es un arte sano. “Nací un 5 de diciembre en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, departamento de Lima. Es un pueblo chiquito cerca al mar. Mis padres son Dorita Herrera Ramirez y Victor Arroyo Montañez. Somos siete hermanos: Charito, Giannina, Irene y Doris y Richard, Dany. Soy el mayor. Mi padre es de Casma. Cuando trabajaba de pescador tuvo que trasladarse a Huacho y en Végueta  conoció a mi mamá y se casaron. Mi verdadero nombre es Marco Antonio Arroyo Herrera. Con mi esposa Jheny Aguilar tengo cuatro hijos: Gianmarco, José Antonio, Yuri Mark y Marcos Junior.”

LAS PRIMERAS CANCIONES DE JOSE LUIS ARROYO

Fue el vals Nube Gris. Me lo aprendí ya que en la cuidad estaban haciendo un casting para cantar en el grupo Novela. El señor Tomás Collantes hizo el casting. Con la guitarra nos daba la tonalidad del tema y teníamos que cantar. Lo hice bien. Esto fue cuando estaba terminado Cuarto año de secundaria.Tenía 15 años. Tome bastante interés en la música desde que pasé el casting. Al escuchar el sonido de la guitarra me motivaba, vivía lo que estaba cantando.

PIM POM
Nombre: José Luis Arroyo
Fecha de nacimiento: 5 de diciembre
 
Signo: Sagitario
Color: Negro
Plato favorito: Tacutacu con cecina.
Virtud: perseverancia
Defecto: perfeccionista
Devoto: Jesucristo
Sueño: que no haya pobreza
Cantante: Héctor Lavoe, Claudio Morán
Hobby: jugar fulbito.
Mujer Ideal: que sea sincera

Este Lobo le canta al amor, a los buenos tiempos. Con este lobo no hay caperucitas miedosas; todo lo contrario, las caperucitas quieren estar al lado de este felino de la noche. Un lobo que cree que en Dios y no quiere pobreza y menos niños abandonados. Es un lobo tierno, sensible y que canta lindo.

DE la selva su encanto, de la majestuosa ciudad de Tingo María nació artisticamente José Luis Arroyo que emerge; con su cumbia de amor con la Sociedad Privada, con más de 160 canciones que conforman 15 volúmenes de rica cumbia.

Full Ritmo habló con este triunfador y nos enteramos que José Luis nació en Végueta, en Huaura y desde muy joven se fue a Tingo María para estudiar, pero el canto se lo jaló para llevarlo a mundos mágicos y después devolverlo como un lobo que aúlla lindas canciones.

Yo cantaba en el grupo Lluvia de Tingo María y vino un empresario y me preguntó mi nombre. Le respondí: Soy José Luis Arroyo. El me miró y pensó, como José Luis Rodríguez El Puma, pero mejor tú serás el Lobo. Gracias a Dios que el nombre se grabó en los corazones de las fans.

ALGUNAS DE SUS CANCIONES

El Pescador: “Pescador, pescador noble trabajador, pescador, pescador orgullo del Perú”

Maestro: “Maestro escultor bendito, grabaste en mi ser solo virtud, maestro sembrador eterno, este mundo es mejor, gracias a ti”

El taxista: “Todas las mañanas salgo con mi caña, con calor o frio yo sigo adelante, nada impedirá que yo cumpla mis sueños, lo que más quiero”

La música del Lobo y La Sociedad Privada está llegando a todo el Perú y ganando día a día más seguidores. Así lo demuestran sus exitosas presentaciones en las ciudades del centro, de la selva y la capital.

Las melodías románticas de la Sociedad Privada se siente y están llegando para conquistar los corazones del gran público. Con 18 años de trayectoria artística y más de 100 canciones propias, podemos decir con certeza que la Sociedad Privada es una agrupación que ha llegado a su madures artística, logrando un estilo auténtico. Tantos años de esfuerzo no fueron en vano, poco a poco y con mucha humildad se están consagrándose en uno de los grupos referentes de la Cumbia Peruana. 

El Lobo y todos los integrantes de la Sociedad Privada son orgullosos representantes de la ciudad de la bella durmiente "Tingo María", tierra que los vio nacer artisticamente. José Luis Arroyo, Tommy Collantes, Fredy Bernal y Juan Marcos (Chino Karaoke) son los cuatro socios que le ponen el sabor y ritmo a todas las canciones del grupo. Entre sus temas más reclamados están Si te vas que haré, Juraste amarme, Perdóname madre, Dolor y lagrimas, Te di mi amor, Pañuelo de tus lagrimas, Te burlabas de mi, etc. José Luis Arroyo "El Lobo" director musical apuesta por el talento nacional, por ello todas sus canciones son de compositores nacionales: Willy Sanchez, Miguel Laura, Lucho Zambrano, José Zelada.

SUS RECORRIDOS POR EL PERÚ








9 comentarios:

  1. Q emoción saber q un primo nuestro sea un gran cantante,su padre más conocido como Malco,,primo hno de mi Madre Elvira Arriyo,le deseo muchos éxitos ,Dios lo bendiga diempre

    ResponderEliminar
  2. Me facina es muy bueno,desde chile !!!

    ResponderEliminar
  3. Lobito... eres lo maximo.! Pero saca nuevos exitos

    ResponderEliminar
  4. Me encantan sus canciones, Lobo es lo máximo con su Sociedad Privada.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta su voz, sus canciones.Gran cantante, gran ser humano.

    ResponderEliminar